Se realiza tanto en adultos como en bebes de 6 meses a 4 años, adaptando los test a las diferentes edades.
Incluye GRADUACIÓN DE LA VISTA desde un punto de vista global, teniendo en cuenta si existen dificultades de aprendizaje, ojo vago, estrabismo… por esta razón la graduación puede ser diferente a la que me ha prescrito otro profesional o en otro sitio. Se pueden recomendar bifocales o progresivos a niños, se puede prescribir prismas por diferentes motivos. Por tanto, será una lente que me permita ver bien y funcionar bien a nivel visual, postural y en mis actividades diarias.
A través del estudio de las VERSIONES y DUCCIONES se evalúa el estado de los músculos extra oculares.
Se valora cómo es la OCULOMOTRICIDAD, evaluando la fijación, seguimientos, sacádicos y atención visual. La oculomotricidad son los movimientos que realizan los ojos ya sea durante la lectura, escritura, deportes o cualquier actividad en la que se involucren los ojos.
La fijación es la capacidad de mantener la mirada en un punto u objeto durante un tiempo. Los seguimientos son movimientos oculares que se realizan al mirar un objeto en movimiento. Los sacádicos son golpes de vista que realizan para mirar dos o más objetos que están separados cierta distancia.
Los movimientos oculares en la lectura son algo más que un factor fisiológico u ocular, están relacionados con problemas cognitivos como la atención, la memoria visual y utilización de la información visual.
Se valora el estado de la ACOMODACIÓN, es la capacidad que tienen los ojos para ver nítido de cerca. De lejos la acomodación debe estar relajada. La capacidad de estimular y relajar la acomodación es importante cuando un niño o adulto esta en clase ya que tiene que mirar de lejos y de cerca. Está relacionada con ojo vago, vista cansada, hipermetropía, pseudomiopia.
Evaluación del estado BINOCULAR de los ojos. Se valora cómo funcionan los dos ojos juntos si apuntan donde miramos, si están alineados con el objeto que fijan, si se mueven coordinadamente. Si funcionan adecuadamente a nivel binocular producen la visión de una imagen, si se ve doble es porque existe estrabismo. Está relacionado con ojo desviado, insuficiencia de convergencia, con la visión en 3D